Los 7 Pecados Capitales

7 pecados capitales

En esta oportunidad conversaremos un poco acerca de los pecados capitales, es bueno aclarar que el término “capital” quiere decir que son pecados o vicios que en sí mismos conllevan al ser humano a practicar otros, de igual o mayor gravedad.

¿Cuántos y Cuáles Son los Pecados?

Los pecados capitales son siete (aunque como sabemos estos siete pueden desencadenar muchos otros) y los podemos clasificar de la siguiente manera: lujuria, ira, soberbia, envidia, avaricia, pereza y gula.

Los 7 Pecados Capitales y su Significado

Comentaremos entonces de un modo sencillo y practico el significado de cada uno:

➲ Lujuria

Tiene que ver con los placeres de la carne, es decir todo aquello que desata la inmoralidad sexual, entiéndase adulterio, fornicación, violación, adicción al sexo o un deseo sexual desordenado y descontrolado.

➲ Ira

Significa enojarse al extremo, es permitir que tu corazón se llene de un extraño sentimiento de aversión u odio hacia otros, que te puede llevar a herirle con palabras o con hechos, que luego son difíciles de borrar.

➲ Soberbia

Está relacionada con la altivez, es aquella actitud que toma una persona que se siente superior a otros en cualquier circunstancia, no valora ni respeta a los demás por sus características sociales, morales, económicas y hasta físicas.

➲ Envidia

Es el deseo de poseer los bienes de otros y alegrarse cuando los demás pasan por situaciones difíciles, es tener celos del éxito del las personas que le rodean.

➲ Avaricia

Tiene semejanza con el orgullo y la ambición, es el placer desenfrenado por poseer riquezas sin importar los medios por los que se consigan.

➲ Pereza

Es tener la mentalidad para desear las cosas pero negarse a trabajar en ellas en otras palabras está lleno de excusas para no trabajar.

➲ Gula

Se relaciona con el placer desordenado por consumir alimentos o bebidas, sin importar si causa daños a su propia salud.

Origen

No olvidemos que como seres humanos poseemos una naturaleza pecaminosa es decir la inclinación a hacer lo malo, dejando en el olvido todo lo bueno e ignorando los daños que podamos causarnos a nosotros mismos y los demás.

Podemos decir entonces que los pecados capitales tienen su origen en la mera existencia del hombre aunque no podemos ignorar que muchos de ellos vienen dados por el ambiente en el cual nos instruyen desde nuestra niñez, porque cualquier desviación hacia el mal corregida a tiempo puede minimizar daños posteriores.

Pecados Capitales con sus Virtudes

Vamos a presentar ahora un cuadro comparativo para demostrar que cada uno de esos pecados puede ser contrarrestado con una virtud, y además te voy a dar una característica en cada caso.

Importancia de no Practicar estos Pecados

La importancia radica en que, Los mandamientos son una guía o modelo para saber cómo conducirnos en la vida cotidiana, es bueno traer a memoria en este momento que Jesús en el nuevo testamento simplifica o resume esos mandamientos en dos que son: amar a Dios con toda tu alma, con toda tu mente y tu corazón y amar a tu prójimo como a ti mismo.

Partiendo del principio que si amamos a Dios de todo corazón estaremos dispuestos a obedecerle en todo y si amamos al prójimo nunca le haríamos daño sino que procuraremos siempre su bienestar como lo hacemos para con nosotros mismos.

Practicar estos pecados rompen el cumplimiento de los mandamientos de Dios en nuestra vida, por que si quieres vivir una vida cerca de Dios debes ser muy consciente que vivimos en esta tierra y cuerpo que tienen mucha inclinación al pecado, pero tomándote de la Mano de Dios podrás vencer.

Scroll al inicio