El Cristiano y la Política

¿Le conviene a un Cristiano relacionarse con la política?

Intentar relacionar la política y el cristianismo es un tema de grandes controversias, debido a las diferentes posiciones que existen. Podríamos iniciar con lo siguiente:

¿Cual es el origen de la palabra Política?

origen de la palabra politica

Viene del griego polis que significa ciudad.

El diccionario Larousse la define como la ciencia que trata del gobierno de un estado o de una ciudad.

También nos gustaría decirte lo que significa política para nosotros.

Es una ciencia que organiza el modelo por el cual se dirige un estado en asuntos gubernamentales y sociales; atendiendo a la satisfacción de necesidades de un colectivo que procura alcanzar el bien común.

En relación a eso es necesario tener en cuenta la siguiente afirmación:

Dios quita y pone reyes

Leamos juntos lo que dice el libro de Daniel 2:21

“El muda los tiempos y las edades; quita reyes, y pone reyes; da la sabiduría a los sabios, y la ciencia a los entendidos.”

Es decir, que de Dios es el dominio y poder en todas las naciones, para atribuir autoridad a los gobernantes.

Como seres humanos tendemos a establecer juicios o posiciones acerca de diversos asuntos y la política es uno de ellos, es así que, cuando tenemos buenos gobernantes los aceptamos como puestos por Dios, en cambio cuando no son tan buenos negamos tal cosa y nos cuesta aceptar que todo lo que él hace tiene un propósito.

Sería interesante investigar, si la biblia contiene temas relacionados a la política

¿Que nos enseña la Biblia de la Política?

Muchas porciones en la biblia hablan de ese tema, en este momento te vamos a proporcionar una lista de 3 citas referentes a eso:

Romanos 13:1-2

Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. De modo que quien se opone a la autoridad, a los establecido por Dios se resiste; y los que se resisten, acarrean condenación para sí mismos.

Tito 3:1

Recuérdales que se sujeten a los gobernantes y autoridades, que obedezcan, que estén dispuestos a toda buena obra.

1 Timoteo 2:1-2

Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres. Por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad.

Alguna vez te has preguntado

¿Qué relación debería tener el Cristiano con la Política?

Más allá de lo que ya te hemos mencionado, te mostraremos un cuadro comparativo entre tres matrices de opiniones que se plantean al investigar este tema, debemos tener en cuenta que solo son opiniones y que todas deben ser valoradas y respetadas:

Opinión 1

El cristiano no debe mezclarse en asuntos políticos, solo debe limitarse a obedecer y a respetar al gobierno en el pago de los impuestos y en el apego a las leyes, en ningún modo debe participar en marchas y en protestas, ni mucho menos debe formar parte en la conformación de partidos políticos, en lo que se refiere a los procesos electorales, el cristiano no debe votar solo aceptar el gobernante que Dios haya designado en el momento porque no se debe ir en contra de su voluntad.

Opinión 2

El hecho de que el cristiano participe en asuntos políticos ni les salva ni les condena, sin embargo debería más bien procurar involucrarse en ellos, con el objeto de llevar los principios bíblicos hasta las altas esferas, siempre que tenga la madurez espiritual para no hacerse partícipe de hechos de corrupción, debe meterse en todo lo referente al tema, es decir que el cristiano goza del derecho a aspirar a cargos políticos. En cuanto al voto es un deber que el cristiano tiene que ejercer.

Opinión 3

Un Cristiano con cargos de liderazgo en la iglesia no debería mezclarse en política, ahora aquellos creyentes bien formados que no tienen ningún ministerio si lo pueden hacer, se deben respetar las leyes siempre que no vaya en contra de lo establecido en la biblia, los cristianos deben ser apartidistas no apolíticos, y como ciudadano puede decidir si participa o no en los procesos de votación popular.

¿Y Tú, qué opinas acerca de la relación que debe haber entre el cristiano y la política?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

¿Qué significa ser Apolítico?

Es la actitud que toma una persona de abstenerse a participar en asuntos políticos, por lo que se considera totalmente ajeno a los aspectos relacionados con el tema.

La Iglesia y la Política

Del mismo modo en este aspecto, te vamos a presentar la comparación de dos opiniones, pertinentes a este tema, que solo son la recopilación de una investigación, te recordamos que solo son puntos de vista personales que cada uno debe respetar por tener diferentes maneras de pensar.

Opinión 1

La iglesia debe participar en asuntos políticos sólo en cuanto a la manera en que se dirigen las acciones destinadas al bienestar social, pero en ningún modo puede hacerse parte de partidos políticos para no caer en propagandas partidistas y evitar con ello las divisiones entre los miembros. No se debe recibir ayudas (económicas) del gobierno para no contraer compromisos políticos. La iglesia debe ser garante de que se cumplan los principios bíblicos.

Opinión 2

Sin política la religión está vacía, por tanto la iglesia debe meterse en ella en todos los niveles para llevar el amor de Dios a todos los lugares, la iglesia debe ser partícipe de las acciones del gobierno vigilando que se hagan bien y debe asegurarse recibir toda la ayuda económica necesaria de los grupos políticos indiferentemente del partido en el que hagan vida siempre que vaya en beneficio de la membresía.

¿Con cuál de las opiniones te inclinas más?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

El tema que conversamos hoy es realmente interesante por lo cual tiene muchas aristas, que tal si seguimos con la relación existente entre política y el maestro de maestros Jesucristo.

Jesús y la Política

Con, la llegada del Mesías se esperaba un Rey que fuese mayor que todos y que viniera a reinar sobre ellos, por eso fue tan difícil aceptar a Jesús como el Hijo de Dios, ya que era nacido de mujer, en un hogar humilde y sin muchas comodidades.

En cuanto a política se refiere, Jesús durante su ministerio tuvo diferentes oportunidades de participar en asuntos políticos, pero su reacción fue siempre diferente a la esperada por todos.

El día de hoy te vamos a presentar una lista de 3 de esas oportunidades:

≛ Hacerse rey

Después de la alimentación de los cinco mil con 5 panes y dos peces, la gente quería que alguien con esa capacidad milagrosa reinara sobre ellos, pero Jesús conociendo sus intenciones se retiró a un monte solo, así lo expresa el evangelio según San Juan 6:14-15

v14 Aquellos hombres entonces, viendo la señal que Jesús había hecho, dijeron: Este verdaderamente es el profeta que había de venir al mundo.
v15 Pero entendiendo Jesús que iban a venir para apoderarse de él y hacerle rey, volvió a retirarse al monte él solo.

≛ Pagar impuestos

Cuando los fariseos buscaban hacerle caer quisieron sorprenderle, le preguntaron si era lícito dar tributo a César o no, pero él percibió su hipocresía y les dijo dad a césar lo que es de césar y a Dios lo que es de Dios. Eso lo puedes encontrar en el evangelio según San Marcos 12:13-17

v13 Y le enviaron algunos de los fariseos y de los herodianos, para que le sorprendiesen en alguna palabra.
v14 Viniendo ellos, le dijeron: Maestro, sabemos que eres hombre veraz, y que no te cuidas de nadie; porque no miras la apariencia de los hombres, sino que con verdad enseñas el camino de Dios. ¿Es lícito dar tributo a César, o no? ¿Daremos, o no daremos?
v15 Mas él, percibiendo la hipocresía de ellos, les dijo: ¿Por qué me tentáis? Traedme la moneda para que la vea.
v16 Ellos se la trajeron; y les dijo: ¿De quién es esta imagen y la inscripción? Ellos le dijeron: De César.
v17 Respondiendo Jesús, les dijo: Dad a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios. Y se maravillaron de él.

≛ Gobernante

Cuando Jesús fue tentado, el diablo le ofreció el gobierno y potestad de todos los reinos de la tierra, a cambio de que le adorara a él, pero Jesús estaba convencido de sus principios y de que se solo serviría a Dios por lo cual rechazó su tentadora oferta. Lee en el evangelio según San Lucas 4:5-8

v5 Y le llevó el diablo a un alto monte, y le mostró en un momento todos los reinos de la tierra.
v6 Y le dijo el diablo: A ti te daré toda esta potestad, y la gloria de ellos; porque a mí me ha sido entregada, y a quien quiero la doy.
v7 Si tú postrado me adorares, todos serán tuyos.
v8 Respondiendo Jesús, le dijo: Vete de mí, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él solo servirás.

Nos podemos dar cuenta de que oportunidades no faltaron para que Jesús participara en política pero su misión no era esa, sino la dar vida en abundancia, sanar a los enfermos y libertar a los cautivos a través del amor y la predicación de la palabra.

¿Te imaginas que habría pasado si Jesús hubiera sido participe de la política en ese tiempo?

Dios pone los Gobernantes

el señor pone y quita reyes

Como te mencione al principio Dios es quien tiene total autoridad para el dominio de las naciones ya que tiene la potestad para quitar y poner reyes según sea su propósito y voluntad.

Todo lo que Dios hace en tu vida y en la mía es con el fin de corregirnos, perfeccionarnos, cambiarnos, instruirnos, y obviamente para ello debe apropiarse de todos los aspectos de la vida.

Para bien o para mal todos los que tienen autoridad en la tierra por Dios les ha sido otorgada, queda de nosotros reconocerlos y respetarlos sin menoscabar las enseñanzas bíblicas.

En la biblia hay una cantidad de ejemplos de personas que Dios instituyó como gobernantes de un pueblo, tal es el caso de José, a quien se le permitió pasar por un proceso largo y doloroso que forjará su carácter y luego gobernará sobre el pueblo de Egipto y que gozo de toda la guía y sabiduría de Dios para dirigir y encaminar la nación Egipcia.

Puedes consultar el libro de Génesis desde el capítulo 37 hasta el 50.

Sin embargo también hubo en la historia gobernantes como Acab que reinó sobre Israel y que hizo lo malo ante los ojos de Dios, sin que eso signifique que no haya sido colocado por Dios.

Te insto a que leas los libros de 1 y 2 de reyes en ellos vas encontrar una gran cantidad de reyes y gobernantes buenos y malos que Dios instituyó con un propósito particular.

Qué dice la biblia de los gobernantes corruptos

gobernantes corruptos y la biblia

Ya conversamos un poco sobre la potestad de Dios para quitar y poner, pero ¿tú crees que él no condena a aquellos que se desvían tras la maldad?

En el libro de Miqueas se presenta el castigo de Dios para los gobernantes corruptos, fíjate lo que dice en el capítulo 3 específicamente en los versos del 5 al 7:

Así ha dicho Jehová acerca de los profetas que hacen errar a mi pueblo, y claman: Paz, cuando tienen algo que comer, y al que no les da de comer, proclaman guerra contra el: por tanto, de la profecía se os hará de noche, y oscuridad del adivinar; y sobre los profetas se pondrá el sol, y el día se entenebrecerá sobre ellos. Y serán avergonzados los profetas, y se confundirán los adivinos; y ellos todos cerraran sus labios, porque no hay respuesta de Dios.

Es decir, que Dios si hará justicia sobre aquellos que hacen maldad al pueblo, así que como dice el salmo 37

No te impacientes a causa de los malignos porque como hierba serán pronto cortados y como la hierba verde se secaran.

“Confía en Dios y el hará cosas mayores de las que pedimos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio